Mostrando entradas con la etiqueta ahorrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorrar. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

Algo muy sencillo...3

Cambia las bombillas
Cuantas veces nos hemos preguntado, ¿Cómo podemos ayudar al planeta sin cambiar hábitos tan bruscamente? pues una solución para esto seria cambiar nuestros focos amarillentos, viejos, tenues por los focos ahorradores, en cambio estos tienen mas luminosidad y tienes una luz blanca (la verdadera luz). Este tipo de focos aunque son un poco mas caras duran hasta 10 veces más.
http://goo.gl/Qqzdy

Este tipo de focos ahorran hasta un 80% de la energía de un foco convencional. un ejemplo seria que una bombilla de 60 watts prendida durante diez horas al día, durante un mes, equivale al gasto de $30, mientras que una ahorradora implica un costo de $5. Puesto que la inversión inicial es muy alta mucha gente se reusa a comprar focos ahorradores pero a la larga estos son mucho más económicos.

http://goo.gl/Mg9cE

Y para aquellas personas que no les gusta la luz blanca, hay gran variedad focos, como por ejemplo luz amarilla, blanca, de día, de noche. y también hay diferentes modelos.

http://goo.gl/cc4dw

lunes, 13 de junio de 2011

Lo que puede hacer la imaginacion ;)


Una vez más nos ocupamos de contaros las mejores ideas en materia deahorro de agua y energía. Hoy salimos de los laboratorios de las universidades más mundo y entramos…. en una escuela primaria! De allí, del ingenio de un  niño de 9 años, ha salido una investigación que ha logrado ahorrar mucha agua al ayuntamiento de Reno en el estado deNevada (Estados Unidos).
image
Todo comenzó con una casual observación del pequeño Mason Perezcuando aún tenía 7 años: el agua  del lavamanos del baño público delparque local salía tan fuerte que apenas podía poner sus manitos. Notó entonces que era innecesario que saliera el agua tan fuerte (con tanta presión) y que si cerrara le grifo a la mitad, habría todavía un caudal suficiente para asearse. Se estaba desperdiciando agua.
Pues esta pequeña idea se trasladó a su proyecto de la feria de ciencias escolar. Para presentarlo hizo una investigación previa: medir la cantidad de agua que salía en una cantidad de tiempo estipulada con el grifo completamente abierto, y con el grifo abierto por la mitad. Cubeta y cronómetro en mano comprobó su teoría.
Su trabajo tuvo importantes repercusiones: ganó la feria de ciencias, convenció al encargado del parque de cerrar parcialmente la válvula delagua para tener menos presión en los grifos y ahora ha pasado a la empresa proveedora de agua de la ciudad que busca implementarla en otros espacios públicos.
Fuente: www.Treehugger.com

martes, 5 de abril de 2011

Algo muy sencillo...2

Si somos como la mayoría, al abrir la llave del agua caliente esperamos a que salga y ya nos metemos a bañar, pero alguna ves hemos pensado que toda esa agua se desperdicia... pues mi concejo seria que envés de que el agua corra, pongamos un balde y el agua que recolectemos la reutilicemos para otra cosa como, el baño, regar plantas, trapear, etc.

http://goo.gl/y7snM


-Mely-

lunes, 28 de marzo de 2011

Día Mundial del Agua 22-Marzo

       La semana pasada fue el día mundial del agua, para mi punto de vista me hubiera gustado que se le empeñara un poco mas de publicidad, y mas que publicidad que este sea como un pretexto para ahorrar el agua y que circulen mas opciones de concejos y sugerencias que podemos emplear en nuestras casas. 

       Si cada de unos de nosotros hiciéramos algo para ahorrar agua seria una gran diferencia, y una casa muy importante... aquí en Vallarta todavía no vemos la escasez de agua pero en DF, el Estado de México y en distintas localidades de México ya solamente tienen agua algunos días de la semana y/o en determinadas horas.

 Y piensen.. ¿Cómo seria un día sin agua? y ¿una semana?

http://goo.gl/tYM3z


-Mely-

domingo, 13 de marzo de 2011

Algo muy sencillo...

Muchos se dirán: ¿Cómo podemos ahorrar agua de una manera sencilla? ó ¡No quiero invertir en un W.C. de bajo consumo de agua!. Pues una solución muy sencilla seria que con una botella de taparosca de 600ml (o más), llenarla de agua y ponerla en el tanque del W.C. con esto ahorrara 600ml por descarga. Ahora la pregunta seria... ¿Cuántas veces utilizamos el W.C. al día? ¿Y a la semana?
-Mely-